
El pleno de la XV Legislatura del Congreso de Baja California Sur aprobó la armonización de la Ley de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (LDNNA) con la Ley General en materia de erradicación del trabajo forzoso y la esclavitud de menores. Esta modificación, establecida en el artículo 40 de la ley, impone a las autoridades locales la responsabilidad de prevenir, atender, erradicar y sancionar casos de explotación infantil y adolescente.
La reforma incluye una definición más precisa en la fracción sexta, que ahora abarca "las peores formas de trabajo infantil, trabajo forzoso y la esclavitud," alineándose con la Constitución Federal y otras normativas aplicables.
La Comisión Permanente de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes dictó un dictamen positivo sobre la iniciativa de la diputada María Luisa Trejo Piñuelas. Esta iniciativa obliga a las instituciones policiales a tomar medidas inmediatas de apoyo cuando detecten trabajo infantil en la vía pública que vulnere los derechos de los menores.
Trejo Piñuelas enfatizó que la reforma busca recordar a la sociedad la responsabilidad de proteger a los menores de la explotación laboral y la esclavitud moderna. Criticó la falta de acción por parte de algunas autoridades que a menudo no actúan frente a la explotación infantil, a pesar de la gravedad del problema. La reforma busca asegurar que las instituciones de seguridad pública prioricen la protección de los niños y adolescentes y actúen con prontitud en estos casos.
Para más información puedes visitar el siguiente enlace Homologarán la ley estatal de Derechos de NNA en materia de prevención de trabajo infantil | Diario El Independiente