
Luis Raúl González Pérez, académico de la Facultad de Derecho de la UNAM, ha destacado que la impunidad es el principal problema que enfrenta México en la justicia penal, especialmente en el combate contra la trata de personas. Según González Pérez, la falta de responsables genera un incentivo para la comisión de más delitos, exacerbando el problema de la trata, que vulnera múltiples derechos fundamentales de las víctimas.
El académico argumenta que, a pesar de la existencia de leyes que prohíben la trata y protegen a las víctimas, su aplicación es inadecuada debido a la falta de recursos y profesionalización en las instituciones encargadas. Además, subraya la necesidad de un enfoque integral que no solo persiga a los delincuentes sino que también brinde una protección adecuada a las víctimas, considerando sus necesidades específicas y condiciones de vulnerabilidad.
En el Seminario Permanente sobre Violaciones Graves a los Derechos Humanos, González Pérez abogó por una mayor inversión en la atención a víctimas y en la profesionalización de los operadores de justicia. También destacó la importancia de un enfoque victimocéntrico que, complementando al criminocéntrico, respete los derechos humanos y fortalezca la justicia. La falta de recursos y la insuficiente implementación de las leyes reflejan la necesidad urgente de un compromiso político y presupuestal más robusto para combatir eficazmente la trata de personas en México.
Para más información visita el siguiente enlace Impunidad impide combatir la trata de personas y hacer justicia: académico (cronica.com.mx)