
En Santo Domingo, República Dominicana, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y el programa de protección social Supérate firmaron un convenio para mejorar la asistencia a ciudadanos dominicanos víctimas de la trata de personas en el extranjero, una vez que regresen al país. El acuerdo, suscrito por el canciller Roberto Álvarez y la directora general de Supérate, Gloria Reyes, forma parte del III Plan Nacional de Acción 2022-2024, coordinado por el MIREX junto con otras instituciones de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (CITIM).
El convenio establece que el MIREX identificará a las víctimas en el exterior y coordinará con Supérate las necesidades de asistencia al retornar al país, proporcionando seguimiento a los casos. Supérate ofrecerá capacitación técnica para la empleabilidad, emprendimiento, y habilidades blandas, además de asistencia legal y psicológica gratuita a las víctimas.
El canciller Álvarez subrayó el compromiso del Ministerio con la defensa de los derechos humanos y la erradicación de la trata de personas, mientras que Gloria Reyes destacó la importancia de apoyar a las víctimas en su reintegración y recuperación. El acuerdo también incluirá formación para funcionarios consulares y diplomáticos sobre la prevención y asistencia en casos de trata.
La firma del convenio reafirma el esfuerzo del Gobierno dominicano para combatir la trata de personas y fortalecer la cooperación interinstitucional en políticas públicas para apoyar a la población vulnerable.
Para más información visita MIREX y Supérate firman convenio para fortalecer asistencia a dominicanos víctimas de trata de personas en el exterior - MIREX | Ministerio de Relaciones Exteriores